domingo, 8 de julio de 2012

2010 / LA DANZA DE LOS DERVICHES /GALERIA NACIONAL / SAN JOSÉ / COSTA RICA




LA DANZA DE LOS DERVICHES


La soledad del hombre ante el gesto de la creación, convocando en sus pasos lo pendular de la vida, da inicio a esta danza de los derviches. 


Este trabajo plástico, es la integración de las diferentes formas simbólicas que desde hace ya algunos años vengo desarrollando. No pretende ser una investigación de la tradición Sufí, ni de tan maravillosa práctica espiritual y conexión con lo divino como es la danza de los derviches.


El punto de partida de cada etapa en mi obra es siempre un hecho o una acción, que genera variadas respuestas sincronísticas. Desde ese momento me abro a un espacio de introspección, produciendo imágenes que materializan ese proceso interno. La búsqueda plástica genera así mismo una estética visual que no está separada ni en el gesto, ni en la forma, de esa construcción de la conciencia, que en mi caso, es un camino de crecimiento espiritual y ampliación de esa misma conciencia.


Viajo en mi pensamiento, motivado por la imagen de un hombre girando desde su centro. Regreso al mundo del juego, a las voces de mi infancia cuando giraba provocando a la física. Recuerdo también junto a esa visión, la voz de alguien que me dijera en aquel entonces: -pareces un derviche.... Ese eco toma hoy otra forma, el sentido del derviche como canal o puerta de comunicación con la Divinidad.


La danza de los Derviches es la representación de lo circular, lo cíclico, presente en las diferentes formas simbólicas de la cultura humana. 


Son estos cuadros, una imagen bidimensional desde la apariencia física, pero soy defensor de la pintura como puerta dimensional de nuestra conciencia, los invito pues, a subvertir la realidad del plano...




Ebenezer Leyva González. San José, Costa Rica, octubre 18 del 2010.



OBRAS DE LA DANZA DE LOS DERVICHES:


  Búsqueda de equilibrio (detalle) / Técnica: Óleo / tela.
Medidas: 200 cm x 122 cm.








    Ciclo II / Técnica: Óleo / tela. Medidas: 122 cm x 94 cm.



 
Portal / Técnica: Óleo / tela. Medidas: 98 cm x 71,5 cm 





    Rhapsody  / Técnica: Óleo / tela. Medidas: 107 cm x 122 cm.





 Ciclo I / Técnica: Óleo / tela. Medidas: 121 cm x 81 cm.









2 comentarios:

  1. Precioso trabajo, los tres últimos especialmente espectaculares y las palabras recordándonos al hombre que gira sobre su centro.

    ¿Por qué cuando niños girábamos hasta caer al suelo? El cielo giraba sobre nuestras cabezas y de noche las estrellas nos seguian...
    Abrazos

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tu comentario Adriana, sabes cuando pintaba estos cuadros de alguna manera recobraba ese impulso de la infancia. Abrazo enorme para ti.

    ResponderEliminar