<...>Tengo que ponerle un título." Por un instante, quedó en silencio, el relato quedó suspendido, como una cuerda en tensión. Sonrió y dijo rápidamente "Un día voy en un colectivo pensando en eso y paso por una librería y veo un libro: La Tempestad, de Shakespeare. y yo dije: La Tempestad!", la anécdota le divertía, luego siguió "Si yo busco en el libro de Jonás la tempestad sé que va a haber algo, me dije, porque yo recordaba la historia de la tempestad. Me releí el libro, que es muy cortito. y estaba esa frase ("y hubo en el mar una tempestad tan grande que se pensó que se partiría la nave" Jonás 1 :4) y dije "es esto". Pero no sólo era eso, era eso en el momento en que está viviendo la Argentina, que estoy viviendo en la Argentina. No estoy alejado de eso. Para mí la vida es la experiencia de un viaje y es como que de vez en cuando en medio de ese viaje uno es tragado por una ballena". A veces en la vida, escapamos de los mandatos, a veces cargamos con exilios y desarraigos. El trayecto es la obra. Es un juego frenético, es una huida hacia uno mismo. Desesperada y contradictoria. "Siempre que se escapa, se escapa de uno mismo. Pór eso siempre uno se está encontrando con uno mismo", dijo como al pasar y luego, más reflexivo, agregó "Desde que nací estoy viajando de un pueblo a otro, de un lugar a otro. En medio de esos viajes uno escapa de algo. O, en realidad, busca algo. La prueba de Fe es constante"....
... Cae la tarde. Ebenézer contempla su obra, esa obra que nos mira tanto, que nos interpela, que exige un diálogo, y no nos deja ser pasivos espectadores, sino que nos llama a hacernos cargo de aquello que permanece oculto en nosotros. Las luces se encienden, y la tierra, como fragmento, como esa parte crucial de la vida, es un amparo en la oscuridad de la noche. Cobran nueva fuerza las figuras en la penumbra, adquieren una dimensión de esperanza. Estos seres austeros, trazados en un mundo apenas esbozado, son capaces de triunfar contra la desgracia, contra las tinieblas. Son la certeza de la lucha. Ese instante que se detiene entre la vida y la tempestad.
(tomado de la entrevista realizada al pintor por Guillermo Tangelson, en Lanus, Buenos Aires, septiembre- octubre del 2001.)
OBRAS DE LA EXPO ¨ LA TEMPESTAD¨ :
No hay comentarios:
Publicar un comentario